Se proyecta la serie documental sobre el cambio climático que hace un recorrido por 17 países y cuatro continentes, en los que se ofrecen un total de 40 soluciones al cambio climático. Son soluciones reales, escalables a mayor altura, validadas científicamente y atractivas, pues al fin y al cabo 'Hope' es una obra artística y de cultura que debe llamar la atención de las personas que se sienten a verlo.
Más información »Llega una nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado. Entre las actividades paralelas del festival se ha programado el espectáculo familiar "El niño con cabeza de elefante" con Miriam Lamas, un espectáculo de danza y música de la India.
Más información »Proyección de la película `Votemos 'dirigida por Santiago Requejo en la que una comunidad de vecinos de un edificio se reúne para votar el cambio del ascensor. La presentación cuenta con la participación de Charo Reina.
Más información »Llega una nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado. Entre las actividades paralelas del festival se ha programado este ciclo en colaboración con Casa India en el que en la jornada de hoy se proyectan una seria de cortometrajes del citado país como "Fisherwoman and Tuk Tuk".
Más información »Llega una nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado. Entre las actividades paralelas del festival se ha programado este ciclo en colaboración con Casa India en el que en la jornada de hoy se proyecta el film "Zindagi Na Milegi" de Zoya Akhtar.
Más información »Camino a la Meca se basa en la historia de la excéntrica escultora sudafricana Helen Martins, obsesionada con la creación de un jardín de esculturas orientadas hacia La Meca y sus difíciles relaciones con la comunidad donde vive en 1974, en pleno apartheid.
Más información »La película trata esencialmente del amor y la muerte, desde una perspectiva adolescente, según la cual todo es urgente y definitivo y no se concibe que no es para tanto, que las cosas pasan y todo se puede superar, menos la muerte
Más información »Llega una nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado. Entre las actividades paralelas del festival se ha programado este ciclo en colaboración con Casa India en el que en la jornada de hoy se proyecta el film "Hellaro" de Abhishek Shak.
Más información »Se inaugura una nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado.
Más información »La sección oficial del Certamen de Cortos cuenta con un total de 61 obras de 13 países en formato corto.
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas
Más información »El certamen de cortos que este año está dedicado a la India como país invitado vuelve a reunir al público más joven con una proyección de películas de animación para que las familias disfruten del cine.
Más información »La sección oficial del Certamen de Cortos cuenta con un total de 61 obras de 13 países en formato corto.
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas.
Más información »La sección oficial del Certamen de Cortos cuenta con un total de 61 obras de 13 países en formato corto.
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas
Más información »La sección oficial del Certamen de Cortos cuenta con un total de 61 obras de 13 países en formato corto.
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas
Más información »La sección oficial del Certamen de Cortos cuenta con un total de 61 obras de 13 países en formato corto.
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas.
Más información »La sección oficial del Certamen de Cortos cuenta con un total de 61 obras de 13 países en formato corto.
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas
Más información »Esta nueva edición del Certamen de Cortos que este año está dedicado a la India como país invitado incluye en su amplia programación una serie de actividades paralelas
Más información »Música y cine siempre van de la mano y así se demuestra en este ya clásico concierto de nuestra Banda Municipal de Música dentro del Festival Internacional de Cortos
Más información »Broche de oro para esta edición del Certamen Internacional de Cortos de Soria con un encuentro con la homenajeada Belinda Whashington
Más información »La XXVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS CIUDAD DE SORIA , se cierra oficialmente en la jornada de hoy con la proyección de todo el palmarés.
Más información »Ambulant es un espectáculo circense de sala de gran formato, dirigido por el reconocido director Adrian Schvarzstein, que combina la música en directo con una elaborada puesta en escena.
Más información »El Cineclub Uned se suma a las conmemoraciones del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado con la proyección de la película entre documental y ficción de Eduardo Chapero-Jackson Los mundos sutiles.
Más información »En un film que homenajea a los actores y al teatro, es justo que el reparto esté a la altura. No es noticia que Toby Jones sea excelente, transmitiendo todos los matices y capas del personaje con un cambio de voz o un gesto mínimo.
Más información »El estreno de La Traviata escandalizó por su crítica a la burguesía y sus vicios, resultando en un fracaso inicial. Esta obra, basada en un texto contemporáneo, anticipa los dramas de la escuela realista.
Más información »ESPECTÁCULOS "AQUÍ SE DANZA" "21-23 NOVIEMBRE
Más información »SEMPERE es una producción del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, el Teatro Principal de Alicante y la Compañía OtraDanza. Residencia artística CCC Escorxador d´ELx.
Más información »Pies de Gallina es la exploración del vínculo entre dos mujeres, donde el equilibrio entre sostener y dejarse sostener se convierte en el núcleo de la experiencia.
Más información »Bailaban las perolas [ollas en aragonés] es una pieza de corta duración creada por Laura López Muñoz y Pablo Pérez Alonso para espacios no convencionales donde converge la danza contemporánea con la tradición y el folklore e indaga en la pérdida de legado a través de aquellas historias que dejaron nuestros antepasados.
Más información »TRÏADE tiene como punto de partida esa necesidad de juntarse, vincularse y bailar desde el cuidado y la escucha en un espacio femenino que procure una genealogía femenina, un orden simbólico personal e independiente
Más información »El documental Del Negro al Verde, comienza con vistas al fatal incendio, Caraba nos muestra los testimonios de aquellos que vivieron tan graves sucesos. ¿Dónde estaban? ¿Cuál era la situación? ¿Qué ayuda podían ofrecer?.
Más información »omo ser millonario antes que muera la abuela es el título elegido por la mayor parte de los distribuidores mundiales de la cinta (lógicamente, según el idioma de cada país).
Más información »“Soledumbre” surge como una necesidad que va más allá de uno mism@, la de mirar al otr@, la de alcanzar lo que incesantemente se escapa.
Más información »Verne es una invitación a sobrevolar el universo de las novelas de aventuras creadas por Julio Verne, pero también a imaginar futuros en los que volver a generar relatos ilusionantes alejados del pesimismo actual.
Más información »En El Cielo Gira, la intención de la narradora no es otra que mostrar la decadencia del pueblo, su desaparición, pero captarla mientras ocurre, no a posteriori, a fin de dejar los hechos anclados en la memoria.
Más información »En esta comedia existencial, dos hermanos mellizos que viven en casa de su madre van a celebrar su 40 cumpleaños. Mientras esperan a los invitados, podemos ver sus continuos intentos y sucesivos fracasos por lograr ser felices.
Más información »Megalópolis ha sido un proyecto largamente acariciado por Coppola que empezó a gestarse en el año 1977, hace ya casi medio siglo. Por fin, tras superar obstáculos económicos y humanos de todo tipo, llega a nuestras pantallas precedida de las inevitables dosis de controversia.
Más información »Según explica Turbau en Detrás del instante, en el 1976 nadie sabía lo que pasaba en el psiquiátrico de Conxo. Todo el mundo decía que era una auténtica tortura. Por esa razón, entrar en ese sitio cerrado se convirtió en un reto para ella.
Más información »El documental rescata más de 300 fotografías de los miles de contactos que Anna Turbau conservó en sus archivos y que han permanecido en silencio durante 30 años.
Más información »Nos encontramos en Oslo en el año 2024. Nora y Torvaldo, tras varios años de matrimonio y tres hijos, se enfrentan a cambios importantes en sus vidas.
Más información »“Los Yugoslavos” es una obra sobre el amor, la tristeza, la búsqueda de un lugar y la esperanza en las palabras. Sus personajes son dos hombres que intercambian palabras y dos mujeres que intercambian mapas.
Más información »Lumiére, la aventura continúa es mucho más que un documental.
Más información »Esta ya no es una película estrictamente expresionista, pues su carácter único elude toda inclusión en un código prefijado: juega con las sombras, pero en cambio opta por los escenarios naturales, empleando recursos como la imagen en negativo o la cámara rápida para acentuar la fantasía sobrenatural.
Más información »Leer Lolita en Teherán es una película hermosa e inspiradora, que denuncia la opresión y reivindica la libertad.
Más información »Este clásico del cine mudo fue el primer film que explotó el movimiento de cámara. Narra cómo el portero de un lujoso hotel, un anciano orgulloso de su trabajo y respetado por todos, es bruscamente degradado a mozo de los lavabos.
Más información »La Gran escapada es una cinta que nos cuenta muchas cosas a partir de esa travesura. Nos habla de la vejez, como sala de espera a ningún sitio o ningún lugar; nos habla de la guerra en la que también los que la ganaron perdieron.
Más información »En la película, Orgón (Werner Krauss) vuelve de un largo viaje. Su esposa Elmira (Lil Dagover) le espera con los brazos abiertos, pero él se niega a besarla, porque su “amigo Tartufo” le ha dicho que los besos son pecado. ¿Quién es Tartufo? Un “santo” al que ha conocido en su viaje, que ha cambiado su vida y que está a punto de llegar.
Más información »En Por donde pasa el silencio, con las procesiones de Semana Santa como telón de fondo, los personajes tratan de resolver sus problemas, se enfrentarán a situaciones incómodas, hablarán de asuntos pendientes y participarán en celebraciones familiares, pasando como en las mejores familias, del amor al ‘odio’.
Más información »El humorista y comunicador Ángel Martín presenta su nuevo espectáculo, Somos Monos, una propuesta tan ácida como lúcida que combina humor y reflexión para recordarnos que, aunque nos creemos seres muy evolucionados, a veces nuestro comportamiento demuestra lo contrario.
Más información »Fausto es la película más “expresionista” de Murnau y una de las grandes obras maestras de su director.
Más información »Es una película sobre periodismo, un oficio vital para la democracia, que se encuentra amenazado hoy día, entre los bulos, las redes, la censura y los intereses políticos.
Más información »La película narra la historia de una familia rural, formada por un matrimonio y un niño de corta edad, cuya vida se ve trastornada por la llegada a la aldea en la que la familia vive de una sofisticada mujer de la ciudad, para pasar las vacaciones
Más información »La historia de Vermiglio, que comienza en el crudo invierno nevado, se desarrolla a lo largo de las cuatro estaciones (hay una referencia explícita a Vivaldi), lo que permite mostrar el cambio en los bellos paisajes captados por la fotografía del ruso Mikhail Krichman (Leviatán y Sin amor, entre otras).
Más información »La última película de Murnau antes de su precoz muerte empezó como una colaboración con el famoso documentalista Robert J. Flaherty, aunque por diversos razones acabó dirigiéndola Murnau en solitario. Rodada en Tahití y Bora-Bora, cuenta la historia de unos amantes enfrentados a los ritos y tabúes de las islas del Pacífico Sur.
Más información »El aprendiz es una muy buena película que merece ser vista, con independencia del contexto temporal en el que uno viva. Lo que nos narra es una historia de amistad, ambición, miserias humanas y traición.
Más información »Esta delicia de película se le ocurrió a Alan Parker cuando llevaba en coche a sus cuatro hijos. ¿A quién no le gustan las películas de gánsteres? A los niños también, y resultad divertido mostrar el ridículo mundo de violencia que hemos creado los adultos, cuando lo pasamos por el filtro infantil de un niño.
Más información »Desmontando un elefante es un filme muy positivo, precisamente porque nos anima a afrontar las cosas que durante tanto tiempo no hemos querido ver.
Más información »El expreso de medianoche (así es como le llaman los reclusos a la posibilidad de fuga) habla de algo más que de cárceles, dolor y muerte. Es también una interesante metáfora sobre el hombre y las cárceles interiores en las que le ha tocado vivir.
Más información »l film arranca en 1957, con el intento de asesinato de Costello a manos de Genovese, en lo que parece un clásico ajuste de cuentas en plena guerra de gánsteres.
Más información »La película Fama es mucho más que una entrañable escuela de artes escénicas donde acuden adolescentes. Los alumnos son personas que sufren, por distintos motivos, y que se refugian en las tablas de un escenario como alternativa a una vida sin aliciente.
Más información »La chica de la aguja en una película casi inmersiva en esa fría, inhóspita y dura Copenhague del año 1919 es su brillante, imaginativa, eficaz y emocional recreación de la época.
Más información »La obra musical transcurre con imágenes del protagonista, mezclada con dibujos y monstruos procedentes de las atormentadas pesadillas. La sociedad ha ido creando muros que nos aíslan y encierran.
Más información »Misericordia comienza, por una ruta rural. Vemos todo desde el parabrisas del coche que conduce Jérémie y no habrá sido casualidad que el director haya elegido que el protagonista vaya por ese camino tan sinuoso.
Más información »l protagonista se llama Harry Angel, un detective mugriento al que se le presenta un trabajo aparentemente fácil. La persona que le contrata es un respetable caballero que se hace llamar Louis Cyphre y le ofrece una generosa cantidad de dinero si encuentra a un músico al que se le perdió la pista hace tiempo.
Más información »La viajera es una buena película para introducirse en su obra, o para convencerse de que ese tipo de cine no le va: planos fijos, largas conversaciones, poca acción, gente sin nada especial
Más información »A real pain fue recibida con el aplauso de la crítica y del público, a pesar de ser un producto pensado como cine independiente.
Más información »Los Commitments, tiene ese aire natural que se respiraba entre los componentes de la película Fama.
Más información »Memorias de un caracol tiene que ver con la melancolía, las novelas románticas, la soledad, la inseguridad, la depresión, la inadaptación y el abuso, pero también con la amistad y la esperanza.
Más información »Memorias de un cuerpo que arde se suma a esta mirada crítica y personal de muchas cineastas que están filmando historias que tienen que ver con el pasado de las mujeres
Más información »Arde Mississippi es, lo que llamaríamos, una ficción basada en hechos reales.
Más información »Evita, narra la vida de Eva Duarte, una actriz de provincia que asciende social y políticamente hasta convertirse en la Primera Dama de Argentina al casarse con el presidente Juan Perón.
Más información »La película Septiembre dice, le sirve a Ariane Labed para construir un efectista y macabro retrato sobre las relaciones tóxicas en el entorno familiar.
Más información »La vida de David Gale no se plantea como un relato lineal, sino que se producen saltos en el tiempo, que explican su etapa de profesor y los hechos que darían lugar a la condena. La narración en tiempo real tiene lugar en los últimos días de vida antes de ser ejecutado.
Más información »Presunción de Inocencia toca el eterno tema de la presunción de inocencia ante apariencias de culpabilidad o acusaciones no suficientemente contrastadas.
Más información »Un vídeo, muy poético, entorno a un grave drama sucedido hace ahora un cuarto de siglo en una comarca soriana esencial, conducido por las palabras de Susana Gómez Redondo.
Más información »