Cargando Eventos

« Todos los Eventos

CINE CLUB UNED - PANTALLA GRANDE "UN SIMPLE ACCIDENTE"

15 octubre a las 17:00 - 23:30 UTC+2

| 4,5€

Un perro es atropellado por un vehículo, produciéndole desperfectos que le obligan al conductor a recurrir al mecánico más próximo. Éste último, cree reconocer en el dueño del coche al torturador que le martirizó en el pasado, cuando fue encarcelado. El sonido de su pierna ortopédica y su forma de andar lo delata, pero nunca llegó a verle el rostro. Convencido de que hace lo correcto, lo inmoviliza y se lo lleva atado en la furgoneta. Si verdaderamente es él, merece la muerte. En este viaje tendrá se reunirá con otras víctimas que padecieron tormento a sus manos, convirtiendo esos encuentros en situaciones surrealistas. En la historia se plantearán diversos dilemas ¿Verdaderamente es esta persona quién me torturó? Si lo es ¿Es lícito quitar la vida a este hombre? ¿Hacer eso no me convertiría en alguien tan despreciable como él? El secuestrado jura y perjura que no es la persona que dicen que es, que están a punto de cometer una terrible injusticia.

La película se mueve, a partir de un neorrealismo a la iraní, en un auténtico ensayo sobre la culpa y el perdón. Pero una historia que parece que podría sintonizar o guardar una afinidad inicial con el film de Polanski, La muerte y la doncella, poco a poco va descendiendo al territorio de Samuel Beckett con Esperando a Godot. Hay situaciones en que los personajes terminan interpretando momentos divertidos, consiguiendo que el humor se convierta en el mejor cauce explicativo de esta fábula. Pero, sobre todo, Panahi, reflexiona sobre la responsabilidad de los verdugos, como procuradores necesarios en la existencia del mal. Hasta que punto la obediencia debida puede convertirse en un salvoconducto para los operarios del tirano. Un simple accidente nos retrotrae al planteamiento que Anna Harend en Eichmann en Jerusalén, sobre la banalidad del mal. Cómo insignificantes servidores del Estado pueden ejecutar el mal sin tener consciencia de su propia maldad.

Un simple accidente se mueve en los territorios del azar, donde cualquier hecho inesperado puede terminar por cambiarnos la vida o sacar a la luz episodios pasados que creíamos olvidados. Panahi, describe mejor con esta fábula la realidad humana en general, y la iraní muy en particular, evitando perseguir con ella el fácil alegato donde todo es blanco o negro. Por supuesto, esto no evita constatar en cada secuencia la negrura implícita que subyace dentro del alma de esa maldita teocracia.

Director: Jafar Panahi

Guion: Jafar Panahi

Fotografía: Amin Jaferi / color

Música: Gaspar Claus

Montaje: Amir Etminan

Intérpretes: Ebrahim Azizi, Madjid Panahi, Vahid Mobasseri, Mariam Afshari

Productor:  Philippe Martin,  Jafar Panahi,  David Thion

Idioma (VOSE): Farsi

Duración: 105'
A lo largo de la jornada están previstos varios pases a las 17 h, 18 h, 19:30 h, 20:30 h, 22 h

Detalles

Fecha:
15 octubre
Hora:
17:00 - 23:30
Precio:
4,5€
Observaciones:
Abono Cine Club Uned 60 €
Evento Categoría:
Pagina Web:
https://cineclubuned.es/

Lugar

Cines Mercado

Organizador

Club Uned

Cartel y programa