
CINE CLUB UNED - PANTALLA GRANDE "MORALIX"
5 noviembre a las 17:00 - 23:30 UTC+2
| 4,5€Evento Navegación

La película trata esencialmente del amor y la muerte, desde una perspectiva adolescente, según la cual todo es urgente y definitivo y no se concibe que no es para tanto, que las cosas pasan y todo se puede superar, menos la muerte… El tema del paso del tiempo y cómo lo cambia todo, entrará en juego después. En la crucial escena del “cinefórum” (ya entenderán a cuál me refiero), comentando la película que han visto (sin señalar lo más obvio), Jean-Luc defiende una idea total del amor: sólo importa la ilusión, la espera, el enamoramiento; una vez “alcanzado” el amor, es mejor morir en esa plenitud que dejar que se degrade (nos recuerda la escena de la “separación preventiva” en la obra Días estupendos de Alfredo Sanzol, aunque ésta tenía truco). Otros del grupo tienen una visión más pragmática. La muerte, por su lado, está presente desde la primera escena en el cementerio hasta otros giros posteriores. Junto a eso, tenemos la vida de la “provincia”, ese ámbito conocido pero limitado, junto al sueño de Gwen de irse a París.
Director: Jaime Rosales
Guión: Jaime Rosales, Samuel Doux, Fanny Burdino y Delphine Gleize
Fotografía: Javier Ruiz Gómez
Música: Leonor Rosales March
Montaje: Mariona Solé Altamira
Diseño de Producción: Jeanne Baillot Smadja
Productores: Jérôme Dopffer y Jaime Rosales
Dirección de Producción: Jérôme Dopffer y Bárbara Díez
Productora Ejecutiva: Àngels Masclans
Intérpretes: Aminthe Audiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry, Alex Brendemühl, Jeanne Trinité, Hugo Le Rolle, Alexis Keruzore, Eden Kerdoncuff, Kenzo Keruzore, Balthazar Delville, Mateo Pichon-Carbone, Arnaud Stephan, Lucía Sánchez, Ilaria Cicolari, Karine Ghobril, Elsa Jaffre
Idioma (VOSE): Francés
Duración: 124'
A lo largo de la jornada están previstos varios pases a las 17 h, 18 h, 19:30 h, 20:30 h, 22 h