El festival de fotografía llena durante estos días de imágenes nuestra ciudad incluyendo entre sus actividades paralelas varias muestras expositivas como esta exposición de Katy Gómez sobre `El corazón verde de la trashumancia´. La exposición, compuesta por 45 instantáneas, ofrece un recorrido visual diseñado para invitar al espectador a adentrarse en los valores de la trashumancia y experimentar las sensaciones de una práctica ganadera incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2023.
Más información »Con motivo de las Fiestas de San Juan se puede disfrutar de atracciones de feria de todo tipo como coches de choque, casetas de tiro, tómbolas, tren infantil, camas elásticas, tiovivos, etc... La feria también cuenta con bar, churreria, kioscos de dulces y garrapiñadas ¡Diversión asegurada para todas las edades!
Más información »Los cinco días de San Juan comienzan con el miércoles el Pregón, que inaugura las fiestas con un discurso desde el balcón del Ayuntamiento.
Más información »Es la traída de los toros desde el Monte Valonsadero hasta la ciudad. Un espectacular encierro taurino que comienza a las 12 del mediodía, en ese paraje natural con la suelta del ganado desde la cañada de este monte hasta la Plaza de Toros de la capital. Miles de personas a pie se mezclan con los toros guiados por caballistas, carreras y peligro.
Más información »El viernes de toros gira en torno a la plaza de toros de “la chata”, pues es el día de la muerte del toro. Se lidian, entre el alborto y la música de cuadrillas y peñas, seis novillos por la mañana y seis por la tarde, uno por cada una de las doce cuadrillas. El peculiar ambiente sanjuanero de las calles y plazas en torno al ruedo es algo ya característico de este día.
Más información »Al punto de la mañana, cada vecino que se “apuntó a fiestas”, acude al local de su Cuadrilla a recoger la “tajada”, un trozo de carne del toro lidiado el día anterior en la plaza. Por la tarde, tendrán lugar “Los Agés”, subasta por cada Cuadrilla de los despojos del toro, donde la gente puja por la parte que desea quedarse en singular espectáculo.
Más información »Es el día grande de las Fiestas. También hoy los vecinos acuden a la cuadrilla para recoger la “tajada” junto a la botella de vino, barra de pan, huevo cocido y tallo de chorizo. Es su participación de la “Caldera” en la que muestra la carne cocinada en una original pequeña carroza adornada con flores. Cada Cuadrilla participa en el “desfile de calderas” desde la Plaza Mayor hasta la Alameda de Cervantes, acompañada por vecinos y simpatizantes ataviados con el traje de piñorro/as tradicional. Detrás de las Cuadrillas desfilan las Peñas, con sus colores y charangas.
Más información »Tras finalizar el desfile y la tradicional prueba de calderas en la Alameda de Cervantes cada una de las doce cuadrillas bajan hasta la Casa Consistorial a dejar su colorida caldera. Las doce calderas se exponen en el patio de columnas del ayuntamiento para que todos aquellos interesados en poder verlas en detalle y/o juntas se puedan acercar ya que merece la pena admirar estas creaciones que cada año son diferentes, personalizadas, con muchas flores, colorido y también mucho arte.
Más información »La fiesta adquiere carácter religioso en la mañana del lunes. Un desfile de cuadrillas y peñas recorre las calles de la ciudad, de forma procesional, hasta la ermita de la Soledad, y una vez celebrada la misa, de nuevo hasta la Plaza Mayor donde once imágenes religiosas de las doce cuadrillas rinden homenaje a la de Virgen de la Blanca. Por la tarde se celebran “las Bailas”. Las charangas de las peñas se entremezclan, precedidas por la Banda de Música, y se dirigen a la pradera junto al Duero, seguidas por una riada humana. Luego ya en la noche, toda la ciudad asistirá al “Adiós, Adiós San Juan” en las escaleras del Ayuntamiento, acto en el que los jurados de cuadrilla entonan las más de 30 canciones sanjuaneras que todos los sorianos conocen.
Más información »Nueva edición de estas jornadas en las que participan distintas asociaciones de inmigrantes con el objeto de promover la convivencia y conocer las distintas tradiciones de distintos países. Desde la Plaza Mariano Granados arranca un desfile lleno de color, música y ritmo compuesto por las distintas asociaciones como manifiesto de la riqueza cultural que hay en Soria y que marca el comienzo de un variado programa de actos
Más información »La visita recorre parte de la muralla medieval de nuestra ciudad que recientemente ha sido restaurada junto con los restos del castillo para conocer el origen de la ciudad de Soria y sus primeros pobladores, así como a los grandes personajes de la época como Alfonso I “El Batallador”. La ruta sale de la Iglesia del Espino para subir al parque municipal de Castillo recorriendo los miradores de vistas panorámicas de la ciudad y la muralla medieval recientemente restaurada para descender y finalizar en las márgenes del Duero.
Más información »Carlos Talez, cantante y percusionista afrovenezolano, llega a las Jornadas Interculturales con una propuesta que fusiona tradición y fuerza ancestral. Investigador de los ritmos afrovenezolanos como el cumaco o los himbangueles, sus conciertos son una celebración de la identidad, la memoria y la espiritualidad del tambor.
Más información »Un verano más, las comparsas de gigantes y cabezudos recorren las principales calles de la ciudad de Soria divirtiendo al público en general y en particular a los más pequeños. El recorrido siempre cuenta con gran afluencia y está amenizado por Dulzaineros.
Más información »Un espectáculo de teatro cómico a partir de 4 años en el que los protagonistas llegan a un pueblo o ciudad después de un largo recorrido desde su país de origen, México, para encontrar una nueva vida.
Más información »La cantante Mara Row y el pianista Rubén Romero nos invitan a un concierto íntimo donde la voz y el piano se entrelazan para rendir homenaje a las músicas de raíz española y latinoamericana.
Más información »Festival que se ha convertido en la gran cita estival con la música urbana y la cultura joven en Soria. Un festival gratuito al aire libre que apuesta por el talento emergente y los ritmos más actuales. Conciertos, DJs, en un ambiente vibrante para disfrutar del verano en la ciudad. Pensado para el público más diverso y creativo.
Más información »Festival que se ha convertido en la gran cita estival con la música urbana y la cultura joven en Soria. Un festival gratuito al aire libre que apuesta por el talento emergente y los ritmos más actuales. Conciertos, DJs, en un ambiente vibrante para disfrutar del verano en la ciudad. Pensado para el público más diverso y creativo.
Más información »Un recorrido por los principales monumentos del centro de la ciudad, en un paseo que nos lleva desde sus orígenes en el siglo XII y su época de esplendor en el XVI hasta nuestros días pasando también por los Siglos XIX y XX. En la visita se podrán conocer personajes relevantes de nuestra historia como el Rey Alfonso VIII y su esposa Leonor de Plantagenet.
Más información »Una experiencia vibrante dedicada al techno, al ambient, al house y a la experimentación con la música electronica. Bajo la cúpula del cielo soriano y en pleno corazón verde de la ciudad, disfrutaremos de una sesión continua con tres artistas que marcan el pulso de la escena emergente.
Más información »Esta es una ruta que ofrece una manera diferente de descubrir los valores naturales del río. En la oscuridad nos esperan diferentes sonidos, olores y sensaciones. Una ruta llena de sorpresas y leyendas de la mano de nuestros ilustres poetas.
Más información »Esta travesía consiste en una prueba a nado y otra de salvamento. Se realizan diferentes pruebas con sus distancias relacionadas con las diferentes categorías para que todos puedan disfrutar de un gran día para el deporte soriano
Más información »El sonido del piano sale a los parques de la ciudad e inunda en estos días con su música distintos espacios verdes para deleite de los melómanos, así como de todo aquel que se acerque para disfrutar de las notas musicales de este instrumento.
Más información »La cigarra y la hormiga es un cuento de insectos, que nos habla de la amistad, de las diferentes maneras de ver la vida y a como afrontarlas, nos habla de la bondad y de la maldad, del egoísmo y de la generosidad. Viajaremos por las estaciones del año, las hojas de los árboles cambiarán de color y caerán, nevará cuando llegue el invierno y volverá la primavera con sus mariposas.
Más información »De nuevo llega la consolidada gira "Plazas Sinfónicas" de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que recorre las nueve capitales de provincia de Castilla y León, tiene como objetivo acercar su música al ciudadano a través de la actuación en las plazas más emblemáticas de las ciudades de nuestra Comunidad, en esta ocasión bajo la dirección del maestro maestro Néstor Bayona
Más información »Ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Soria que este verano recorre diferentes parques de la ciudad con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »Este verano el Certamen Internacional de Cortos recorre los barrios de la ciudad con la proyección al aire libre y nocturna del último palmarés y sección oficial. El acceso es gratuito y libre para todos los públicos.
Más información »Competición de fútbol sala femenino que tras varios años se ha consolidado y cuenta con la participación de más de 100 jugadoras de distintos equipos del plano nacional. Este año cuenta con la participación de futbolistas de la selección española como Marta Balbuena o la excapitana de la Real Sociedad, Sandra Ramajo, que levantó la Copa de la Reina.
Más información »El festival Soria Rock regresa un año más con un cartel con los grupos más destacados del panorama nacional. Los organizadores han destacado la elección de los grupos tratando de dar respuesta a los gustos de los seguidores y a las peticiones que les llegan por redes sociales.
Más información »El festival Soria Rock regresa un año más con un cartel con los grupos más destacados del panorama nacional. Los organizadores han destacado la elección de los grupos tratando de dar respuesta a los gustos de los seguidores y a las peticiones que les llegan por redes sociales.
Más información »Ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Soria que este verano recorre diferentes parques de la ciudad con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »Concierto de profesores del X Curso "Hagamos música en Soria" en el que actúan grupos de música de cámara de piano que durante este curso de verano han sido partícipes de esta enseñanza musical de calidad.
Más información »Un festival único en el que poder disfrutar de la mejor música en directo que edición tras edición va superando las cifras de asistentes y que se ha consolidado como una cita indispensable en la agenda del verano.
Más información »Un festival único en el que poder disfrutar de la mejor música en directo que edición tras edición va superando las cifras de asistentes y que se ha consolidado como una cita indispensable en la agenda del verano.
Más información »Un festival único en el que poder disfrutar de la mejor música en directo que edición tras edición va superando las cifras de asistentes y que se ha consolidado como una cita indispensable en la agenda del verano.
Más información »Ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Soria que este verano recorre diferentes parques de la ciudad con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »Ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Soria que este verano recorre diferentes parques incluido el del Barrio de Oteruelos con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »Nuevo concierto de la Banda Municipal de Música de Soria dentro del ciclo “La Banda en los parques”. En esta ocasión en el magnífico parque de la Alameda de Cervantes, en el Alto de la Dehesa.
Más información »La visita recorre parte de la muralla medieval de nuestra ciudad que recientemente ha sido restaurada junto con los restos del castillo para conocer el origen de la ciudad de Soria y sus primeros pobladores, así como a los grandes personajes de la época como Alfonso I “El Batallador”. La ruta sale de la Iglesia del Espino para subir al parque municipal de Castillo recorriendo los miradores de vistas panorámicas de la ciudad y la muralla medieval recientemente restaurada para descender y finalizar en las márgenes del Duero.
Más información »Un recorrido por los principales monumentos del centro de la ciudad, en un paseo que nos lleva desde sus orígenes en el siglo XII y su época de esplendor en el XVI hasta nuestros días pasando también por los Siglos XIX y XX. En la visita se podrán conocer personajes relevantes de nuestra historia como el Rey Alfonso VIII y su esposa Leonor de Plantagenet.
Más información »Ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Soria que este verano recorre diferentes parques de la ciudad con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »La visita recorre parte de la muralla medieval de nuestra ciudad que recientemente ha sido restaurada junto con los restos del castillo para conocer el origen de la ciudad de Soria y sus primeros pobladores, así como a los grandes personajes de la época como Alfonso I “El Batallador”. La ruta sale de la Iglesia del Espino para subir al parque municipal de Castillo recorriendo los miradores de vistas panorámicas de la ciudad y la muralla medieval recientemente restaurada para descender y finalizar en las márgenes del Duero.
Más información »Concierto que se enmarca dentro del Ciclo de Conciertos de verano a la Banda Municipal de Soria que recorre diferentes parques de la ciudad con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »La popular Soria-Valonsadero, una de las pruebas con mayor participación del calendario atlético de la provincia, durante esta jornada y los corredores se enfrentan a un recorrido de diez kilómetros, entre el centro de Soria y el final del carril-bici, en Valonsadero.
Más información »Un recorrido por los principales monumentos del centro de la ciudad, en un paseo que nos lleva desde sus orígenes en el siglo XII y su época de esplendor en el XVI hasta nuestros días pasando también por los Siglos XIX y XX. En la visita se podrán conocer personajes relevantes de nuestra historia como el Rey Alfonso VIII y su esposa Leonor de Plantagenet.
Más información »Los Senderos del Duero es una iniciativa que busca poner en valor los recursos naturales, fomentar la educación ambiental, mostrar los espacios recuperados y ofrecer nociones sobre reciclaje. La ruta de jornada de hoy continua el camino del Duero GR-14, recorreremos en esta octava etapa el tramo que comienza en la Presa de Buitrago y acaba en Garray. Nos adentraremos en bosques de ribera con especies como los abedules, fresnos, sauces a la orilla del Duero y otras especies como quejigos cubiertos de musgo y pinos hasta llegar a Garray donde confluyen los Ríos Tera y Duero
Más información »Ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Soria que este verano les lleva por diferentes parques de la ciudad con un variado programa dividido en dos partes.
Más información »XL Carrera popular que homenajea a dos de los atletas más laureados de Soria. La carrera da comienzo a las 17:50 h en la Plaza de Mariano Granados y tras recorrer un circuito dentro de la ciudad finaliza en la misma Plaza. Además a las 12.00 h. tiene lugar la carrera infantil en su XXIII edición y a las 17 h la “5K Fermín Cacho".
Más información »Campeonato de golf de profesionales PGA de España, compuesto por siete pruebas en todo el territorio nacional. Se disputa en estos días la quinta de las siete pruebas que forman el Tumi Spain Golf 225. En el torneo participan jugadores como Raúl Pascual y Daniel Berná y otros de primer nivel.
Más información »Ruta teatralizada en el que se visitan lugares vinculados con Gustavo A. Bécquer y a su leyenda de "El Monte de las Ánimas" con intervenciones sorpresa de 5 personajes, entre los que se encuentra el propio autor para hablar de su vida y obra.
Más información »Los Senderos del Duero es una iniciativa para poner en valor los recursos naturales, fomentar la educación ambiental, mostrar los espacios recuperados y ofrecer nociones sobre reciclaje. La ruta de esta jornada se centra en el pinar de los sorianos en el que gracias a la puesta en marcha de la Reserva Micológica, podremos observar diversidad de especies de hongos en todos sus estados de crecimiento. Aprenderemos las claves necesarias para su identificación y recolección.
Más información »La naturaleza y el deporte son dos aspectos característicos de Soria que cada mes de noviembre se unen en una exquisita simbiosis en la celebración del Campo a través internacional de Soria. La exhuberancia del monte Valonsadero recibe a los mejores atletas del mundo de la especialidad para protagonizar un magnífico espectáculo deportivo.
Más información »Carrera solidaria que cuenta ya con gran arraigo en estas fechas navideñas recorriendo las calles más céntricas de la ciudad con salida y meta en la Plaza Mayor, el recorrido habitual que se extiende por 2,7 kilómetros por el casco urbano de la ciudad. Este año La asociación de afectados por fibromialgia en Soria, Fibroas, es la beneficiaria de la Carrera que organiza el club de atletismo Puente del Canto, como cada año, en plena Navidad.
Más información »